Buscar este blog

miércoles, 16 de marzo de 2016

Aprendiendo el imperativo: con las manos en la masa

En esta entrada voy a ofrecer una actividad muy interesante y entretenida que como profesores de ELE podemos usar en nuestras clases para afianzar los conocimientos de nuestros alumnos en el uso del imperativo

Ya que uno de los usos más comunes del imperativo aparece en documentos que indican instrucciones de uso o en recetas de cocina, vamos a utilizar la receta de uno de los platos más típicos de la cocina española para realizar una actividad con el imperativo. 

Procedimiento:

La actividad consiste en leer la receta de una tortilla de patatas y que los alumnos cambien (en pareja) los verbos que aparecen en tiempo infinitivo por su equivalente en imperativo  (usando la persona que quieran: tú, nosotros, vosotros, etc.). Después de haber cambiado los tiempos verbales a imperativo, se les expone a una audición donde se explica la receta de la tortilla de patatas con calabacín usando el imperativo en la primera persona del plural (nosotros). Así los alumnos podrán hacerse una idea de cómo deben haber quedado sus recetas tras el cambio de tiempos verbales (independientemente de la persona de imperativo usada).
Finalmente como tarea doméstica se les pide que escriban la receta de una comida típica de su país, empleando el mismo formato de receta que el visto en esta actividad. 


Material: receta de tortilla de patatas escrita en infinitivo.



Tortilla de patatas

 Ingredientes

  •  4 huevos
  •  ½ kilo de patatas 
  •  Aceite de oliva (1/4 de litro) 
  • Sal


 Modo de preparación 

1) Lavar, pelar y cortar las patatas en pequeños trozos irregulares. Poner aceite en la sartén y una vez caliente, echar las patatas y añadir una pizca de sal para que se frían. Una vez las patatas estén doradas, escurrir el aceite en un colador o en un plato con papel absorbente. 

2) Batir bien los huevos con un poco de sal y añadir a las patatas en la sartén, mezclando las patatas con el huevo batido fuera de la sartén. 

3) Poner dos cucharadas de aceite en la sartén (limpiada previamente) para cubrir el fondo y así evitar que se pegue la mezcla. Mover la sartén con habilidad para evitar que se incruste la mezcla. Una vez la parte de abajo está lista, dar la vuelta a la tortilla (con juego de mano a la sartén, con tapadera de aluminio, con otro plato, etc.) y acabar de cocinar la otra mitad: dar forma y dorarla según gustos. 



Una vez que nuestros estudiantes hayan completado la actividad, podemos usar el siguiente podcast para mostrarles como sería una receta similar usando el imperativo y, al mismo, tiempo trabajar su comprensión auditiva:





Espero que os guste la idea, y si os animáis a probar, también la tortilla :)

1 comentario: